Curso de capacitación en ganadería para el personal rural 2015

Quienes somos:

Somos “El Informativo foresto-ganadero de la provincia de Misiones” que nació a partir de una necesidad elemental, la de cambiar el ambiente de producción del ganado de carne y leche que prevalecía para autoconsumo familiar y en alguna medida con fines comerciales en nuestra provincia, pero que se sostenía en precarias pasturas y nativas, sobre una superficie cuya topografía es muy accidentada y suelos que, por esta razón sufrían fuertemente la degradación por efectos climáticos y del propio hombre, en un ambiente que se caracteriza por las precipitaciones casi siempre abundantes y la temperatura- humedad que lo caracteriza.
Estos suelos, en donde se asentaba el monte o selva contenía arboles que fueran extraídos por su madera con alto valor, lo que se comercializaba, en tanto, lo que no se ajustaba a ello era destinado a leña, previo paso del fuego conocido como el “rosado”, primer paso a la destrucción de una materia orgánica contenida y acumulada por años, fundamental para una producción sustentable, sea yerba, te, forestal, ganadero y o cualquier otro fin.
Así ingresa la inicial tenencia de ganado y ganadería, con pasturas varias que incluye las nativas que aparecen con el tiempo fabricando una producción muy pobre en volumen como también en su calidad, como alimento por su digestibilidad y valor nutritivo en proteínas , fósforo y energía, en un ambiente conocido como “cielo abierto “en donde este habitad se ajusta más a una ganadería de cría cuya producción anual es bajísima .
Esto predominaba en el año 1.979 en adelante, en el momento de nuestro ingreso a la provincia de Misiones como profesional y que al final de la década del 90 con profesionales de INTA y la nuestra, intentando darle a la ganadería un habitad diferente, de mayor producción por unidad de superficie pero además su calidad de carne, ya que en esa década ya estábamos mestizando el ganado con mucha influencia índica con la raza Hereford para incorporar mayor terneza en la carne desde el animal a faenar.
La forestación estaba presente pero no para calidad de madera que exigía un manejo silvícola importante y con menos arboles por unidad. Esta necesidad de madera de calidad propició la foresto-ganadería en una provincia con el más alto índice de crecimiento forestal y forrajero del país y fue el motivo de investigación y una oportunidad para esta provincia.
Nace así la foresto-ganadería y con ello los cursos de capacitación y actualización, en los años 2.003-04 como una salida productiva extraordinaria que prevalece y mejora la cosecha de información para su mayor bienestar y alcance.

Germán Oscar Zehentner
Dr. En Cs. Veterinarias




Últimas Ediciones 2015


Curso sobre Sistema Silvopastoril 2012 (SSP)

Ernesto W. Trummp

Leer más


Curso SSP Nutricion animal Suplementacion [PDF]

Dr. en Cs. Veterinarias: Germán O. Zehentner

Ver PDF


2do.Curso SSP. Cerro Azul 2.012. Genética y mejora animal

Dr. en Cs. Veterinarias: Germán O. Zehentner

Leer más


2do Curso SSP Cerro Azul 2012 Sanidad Animal

Dr. en Cs. Veterinarias: Germán O. Zehentner

Leer más


Análisis FODA de la recría en la Pcia. de Misiones

Dr. en Cs. Veterinarias: Germán O. Zehentner

Leer más

Powered by MEBYA 2015